Aire Acondicionado sin Unidad Exterior: La Mejor Solución para Climatizar tu Hogar Sin Instalación

En la búsqueda de sistemas de climatización eficientes y fáciles de instalar, los aires acondicionados sin unidad exterior se han convertido en una de las mejores opciones para hogares y oficinas. Su diseño compacto y su instalación sencilla los hacen ideales para quienes no pueden o no desean realizar obras en su vivienda. Además, ofrecen un bajo consumo energético y son una alternativa estéticamente atractiva para cualquier espacio.

1. ¿Qué es un Aire Acondicionado sin Unidad Exterior y Cómo Funciona?

A diferencia de los sistemas tradicionales de split, los aires acondicionados sin unidad exterior integran todos sus componentes en una única unidad que se instala en la pared. Para su funcionamiento, requieren solo dos orificios en la pared para permitir la entrada y salida de aire.

Este tipo de climatización es ideal para edificios con restricciones de instalación en fachadas o para quienes buscan una solución más discreta y sin impacto visual en el exterior de la vivienda, además perfectos para bajos o viviendas turísticas ya que no requieren autorización.

2. Ventajas de los Aires Acondicionados sin Instalación

  • Fácil instalación: No requiere unidad exterior ni grandes modificaciones en la estructura del hogar.
  • Diseño compacto y elegante: Se adapta perfectamente a cualquier decoración interior.
  • Eficiencia energética: Reduce el consumo eléctrico gracias a tecnologías como el Inverter.
  • Sin impacto visual en fachadas: Ideal para viviendas en comunidades con restricciones de instalación.
  • Opciones con calefacción y refrigeración: Perfectos para uso durante todo el año.

3. Comparativa de los Mejores Aires Acondicionados sin Unidad Exterior

3.1. Modelo 1: Aire Acondicionado sin unidad exterior Silencioso con Frío y Calor

Este modelo es ideal para quienes buscan un sistema ultrasilencioso, con tecnología Inverter y funciones avanzadas de calefacción y refrigeración. Es perfecto para dormitorios y oficinas donde el ruido puede ser una molestia.

Aire Acondicionado sin Unidad Exterior Silencioso Olimpia Splendid Unico Evo 25 HP PVAN

Características principales:

  • Funcionamiento silencioso.
  • Compatible con control por WiFi.
  • Modo calefacción y refrigeración.
  • Bajo consumo energético A.

3.2. Modelo 2: Aire Acondicionado Económico Solo Frío

Si buscas una opción más asequible, este modelo es ideal. Diseñado exclusivamente para refrigeración, ofrece un alto rendimiento a un precio competitivo.

Aire Acondicionado sin Unidad Exterior Olimpia Splendid Unico Art 12 SF CVA

aire acondicionado sin unidad exterior y sin instalacion

Características principales:

  • Modo frío eficiente.
  • Instalación sencilla sin unidad exterior.
  • Precio económico.
  • Diseño compacto.

3.3. Modelo 3: Aire Acondicionado con Frío y Calor (Versión Económica)

Este modelo ofrece una excelente relación calidad-precio. Incorpora funciones de calefacción y refrigeración sin necesidad de realizar una instalación compleja.

Aire Acondicionado sin unidad exterior Olimpia Splendid Unico Art 12 con calefacción

Características principales:

  • Doble función: Frío y calor.
  • Instalación sencilla.
  • Precio accesible.
  • Bajo nivel sonoro.

4. Cómo Elegir el Mejor Aire Acondicionado sin Conductos para tu Hogar

Para seleccionar el equipo adecuado, debes considerar:

  • Tamaño de la estancia: Modelos con mayor capacidad para espacios grandes.
  • Nivel de ruido: Si lo usarás en dormitorios, elige un modelo silencioso.
  • Consumo energético: Opta por tecnología Inverter para un menor gasto eléctrico.
  • Presupuesto: Comparar modelos económicos y de gama alta según tus necesidades.

5. Dónde Comprar Aires Acondicionados sin Unidad Exterior al Mejor Precio

Existen varias tiendas especializadas donde puedes encontrar estos equipos a precios competitivos como nuestra tienda Efimarket.com . Además, nosotros ofrecemos envíos gratuitos.

Los aires acondicionados sin unidad exterior representan una solución práctica y eficiente para climatizar espacios sin necesidad de instalaciones complejas. Dependiendo de tus necesidades y presupuesto, puedes optar por un modelo silencioso con calefacción y refrigeración, uno económico solo frío, o un modelo versátil con ambas funciones a un precio accesible. ¡Elige el que mejor se adapte a tu hogar y disfruta del confort todo el año!


Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Necesito un técnico para instalar un aire acondicionado sin unidad exterior? No necesariamente. La instalación es sencilla y solo requiere realizar dos orificios en la pared.

2. ¿Son ruidosos los aires acondicionados sin unidad exterior? Depende del modelo. Existen opciones silenciosas diseñadas para dormitorios y oficinas.

3. ¿Pueden calentar y enfriar una habitación? Sí, algunos modelos incluyen modo frío y calor para su uso durante todo el año.

4. ¿Son eficientes en consumo energético? Los modelos con tecnología Inverter optimizan el consumo eléctrico y reducen el gasto.

5. ¿Cuál es la diferencia entre estos aires acondicionados y un split tradicional? Estos equipos no requieren una unidad exterior, lo que facilita su instalación y evita impacto visual en fachadas.

6.¿Cuanto cuesta un aire acondicionado sin unidad exterior? Estos electrodomésticos al ser compactos y ser 2 en 1, superan los 1000 euros. Dependiendo el modelo si es solo frio ronda los 1100 euro y los modelos con frio y calor los 1250.

Recogida de Aceite Usado: Una Solución Sostenible Fuel Nature

En el contexto actual de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, la gestión adecuada de los residuos es una prioridad. Uno de los residuos más comunes, pero también más problemáticos, es el aceite vegetal usado. Este residuo, si no se maneja correctamente, puede generar graves problemas ambientales. Por suerte, empresas como Fuelnature están liderando la transición hacia una economía circular con soluciones innovadoras para la recogida y valorización del aceite usado.

El Problema del Aceite Vegetal Usado

El aceite usado que se genera en hogares, restaurantes e industrias alimentarias suele ser descartado incorrectamente, lo que provoca:

  • Contaminación del agua: Un solo litro de aceite puede contaminar hasta 1.000 litros de agua potable.
  • Dificultades en el sistema de alcantarillado: El vertido de aceite en desagües puede obstruir las tuberías y encarecer el tratamiento de aguas residuales.
  • Pérdida de un recurso valioso: Este residuo puede transformarse en biocombustibles y otros productos útiles si se gestiona adecuadamente.

La Solución de Fuelnature

Fuelnature es una empresa comprometida con la economía circular y especializada en la recogida y valorización del aceite vegetal usado. Su modelo no solo aborda el problema ambiental, sino que también convierte este residuo en un recurso renovable.

¿Cómo funciona el proceso?

  1. Recogida eficiente: Fuelnature trabaja con hogares, restaurantes y empresas para recoger el aceite vegetal usado mediante un sistema de recolección seguro y profesional.
  2. Pretratamiento del aceite: Una vez recogido, el aceite pasa por un proceso de limpieza y filtración para eliminar impurezas.
  3. Transformación en biocombustibles: El aceite limpio se utiliza como materia prima para producir biocombustibles avanzados, como el biodiésel o el HVO (Hydrotreated Vegetable Oil).

Beneficios de la Recogida de Aceite Usado

  • Reducción de residuos contaminantes: Evita que el aceite termine en el agua o en vertederos.
  • Fomento de energías renovables: El aceite reciclado se transforma en combustibles sostenibles que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Economía circular: Reutilizar los residuos refuerza el aprovechamiento de recursos y disminuye la dependencia de combustibles fósiles.

El Compromiso de Fuelnature

Fuelnature no solo se enfoca en la recogida de aceite usado, sino que también apuesta por la innovación tecnológica y la sostenibilidad. Su objetivo es liderar el mercado de biocombustibles avanzados en España y fomentar una gestión responsable de los residuos.

Gracias a iniciativas como la futura planta de pretratamiento de aceite, que estará operativa en 2025, Fuelnature busca optimizar el proceso de reciclaje y aumentar la producción de biocombustibles como el SAF (Sustainable Aviation Fuel), clave para descarbonizar sectores como el transporte aéreo.

¿Cómo puedes colaborar?

Si eres un restaurante, empresa o particular, puedes formar parte de esta solución sostenible contactando con Fuelnature para gestionar tu aceite vegetal usado. ¡Cada litro cuenta para construir un futuro más limpio y sostenible!

Radiadores de aceite de bajo consumo: calefacción eficiente y segura con Efimarket

¿Sabías que la calefacción puede representar hasta el 70% del consumo energético en invierno? Por eso, es importante elegir los radiadores de aceite de bajo consumo como una decisión clave para estar cómodos mientras ahorras energía. En efimarket somos especialistas en climatización y te ofrecemos las mejores opciones que combinan eficiencia, diseño y seguridad.

¿Qué son los radiadores de aceite de bajo consumo?

Funcionamiento básico y características clave

Un radiador de aceite de bajo consumo es un dispositivo que utiliza aceite térmico como medio de transmisión del calor. Este aceite, una vez calentado, retiene la temperatura durante más tiempo, lo que reduce el uso energético del sistema. Gracias a este principio, se convierten en una opción eficiente y ecológica para el hogar.

¿Por qué elegir radiadores de aceite de bajo consumo?

Porque son la solución ideal para quienes buscan calefacción constante sin picos de consumo eléctrico. Además, su capacidad de calentamiento gradual proporciona un calor más homogéneo y natural, evitando la sensación de sequedad en el ambiente, algo que muchas personas agradecen.

Ventajas de los radiadores de aceite de bajo consumo

Eficiencia energética: ahorro sin comprometer el confort

Estos radiadores destacan por su bajo consumo gracias a su capacidad de mantener el calor durante más tiempo. Esto significa menos ciclos de encendido y apagado, traduciéndose en un ahorro directo en tu factura eléctrica.

Seguridad y diseño innovador para el hogar

Al elegir los mejores radiadores para el hogar, la seguridad es primordial. Los modelos de Efimarket cuentan con protecciones contra sobrecalentamientos y superficies que no representan peligro para niños o mascotas, asegurando tranquilidad en todo momento.

Durabilidad y bajo mantenimiento

Con una estructura robusta y un funcionamiento libre de complicaciones, estos radiadores requieren un mantenimiento mínimo, lo que los convierte en una inversión inteligente y duradera.

Cómo elegir los mejores radiadores de aceite

Aspectos técnicos a considerar

Antes de comprar, evalúa factores como la potencia adecuada para el tamaño de la estancia, la presencia de termostatos ajustables y temporizadores programables. Estos detalles mejoran la personalización y el ahorro energético.

Modelos más destacados en el mercado

En Efimarket ofrecemos una selección exclusiva de radiadores diseñados por las mejores fábricas especializadas en climatización. Cada modelo ha sido cuidadosamente escogido para ofrecerte calidad y rendimiento.

Por qué Efimarket es tu mejor opción

Con años de experiencia en climatización, en Efimarket sabemos exactamente lo que tu hogar necesita. Nuestros productos están avalados por la innovación y la confianza de nuestros clientes.

Radiadores de aceite vs. otros sistemas de calefacción eléctrica

Comparativa de consumo y eficiencia

En comparación con estufas eléctricas tradicionales, los radiadores de aceite consumen menos energía para calentar espacios más grandes y durante más tiempo, lo que los convierte en una opción más eficiente.

Factores de seguridad y riesgos mínimos

Algunos sistemas eléctricos pueden ser potencialmente peligrosos. Con nuestros radiadores, puedes estar tranquilo. Descubre qué radiadores no son peligrosos y elige la opción más segura para tu hogar.

Cómo aprovechar al máximo los radiadores de aceite

Consejos para optimizar su uso en invierno

Para un uso eficiente, utiliza siempre el termostato para mantener una temperatura constante entre 19 y 21 grados. Además, asegúrate de ventilar bien tu hogar antes de encenderlos.

Ubicación ideal y mantenimiento preventivo

Coloca los radiadores en lugares estratégicos, como bajo las ventanas, para evitar fugas de calor. También realiza limpiezas periódicas para mantener su rendimiento.

Conclusión: calefacción sostenible con los radiadores de aceite de Efimarket

En Efimarket, tu confort y ahorro son nuestra prioridad. Los radiadores de aceite de bajo consumo son la mejor solución para disfrutar de un hogar cálido, seguro y eficiente. Como distribuidores oficiales de productos de climatización, te garantizamos innovación y calidad en cada detalle.

¿Qué es la Iso 50001 o un sistema de gestión energético?

Un Sistema de Gestión Energética de acuerdo a la Norma ISO 50001, permite dentro del Sistema de Gestión ya existente en una organización bien sea de calidad, medio ambiente, etc., mejorar la gestión de los usos y consumos energéticos. Implantar la ISO 50001 implica adelantarse a algo que probablemente se convierta en el corto plazo en un criterio de valoración por parte de la Administración, y principalmente de los clientes y la sociedad en general.

Pero, ¿Cuáles son los principales beneficios de la implantación de un Sistema de Gestión Energética?

– La organización es consciente de la energía que consume en cada proceso. Primer paso para poder tomar cualquier acciones correctiva.

– Permite demostrar de cara al exterior la implantación de un sistema eficaz de gestión de la energía. En definitiva, demuestra su compromiso con la reducción del consumo energético.

– Facilita la toma de conciencia de las medidas que son necesarias para reducir los consumos energéticos.

– Fomenta la creando planes para el seguimiento y la monitorización.

– Establece una base de mejora continua en base a la eficiencia energética.

– Promueve el conocimiento de las herramientas existentes para la promoción del ahorro y la eficiencia energética en sus organizaciones.

-Profundiza acerca de las virtudes de la gestión eficiente de la energía como metodología básica para lograr minimizando la inversión a realizar.

– Poder ordenar un cronograma de implantación.

Como generar refrigeración con energía solar de concentración eficazmente.

La Universidad de Irlanda organiza el proyecto europeo MACCSOL, en el que forma parte el consorcio español Torresol Energy (Sener), cuyo fin es conseguir un sistema innovador que permita disfrutar de tecnologías de frío en seco más eficientes, que sea considerado con el planeta y competitivas basadas en la energía del sol de concentración.

El propósito de MACCSOL (The Development and Verification of a Novel Modular Air Cooled Condenser for Enhanced Concentrated Solar Power Generation se inició en 2010 y ya ha conducido a la creación de un nuevo ‘Condensador modular refrigerado por aire’ (MACC) para su uso en plantas de energía solar por concentración (CSP). Con el presupuesto fijado en 5,7 millones de euros, el plan incluye una financiación de la Unión Europea con 4 millones de euros.

MACC cuenta con sensores que pueden detectar los cambios en el calor ambiental, el viento y la velocidad del flujo del ventilador. Estos datos se añaden en unos algoritmos que analiza de forma constante la velocidad del ventilador del sistema.

De esta forma se puede mantener una temperatura y una presión adecuada en el condensador, con independencia de dichas condiciones del entorno. La gerencia del grupo está en la Universidad de Irlanda en Limerick y cuenta con cuatro socios corporativos industriales, entre los que se encuentra Torresol Energy, que trabajan para evitar el gasto de agua en los equipos de aire acondicionado de dichas centrales de CSP y al mismo tiempo evitar el gasto del ciclo de vida completo de los aparatos de aire acondicionado en seco. De acuerdo con los directores de la idea, el nuevo MACC conseguiría incrementar la generación neta de energía de estas centrales y disminuir sus costes. Por otro lado, la naturaleza modular del MACC permite evitar considerablemente su gasto de instalación y mantenimiento.

Si todo resulta acorde con lo previsto, se impulsaría este tipo instalaciones de concentración solar en zonas secas con ausencia de agua, y ayudaría a reducir los altos costes de la producción eléctrica. Los investigadores de MACCSOL entienden que su sistema es apto para evitar el gasto de la generación energética en un 2% por kilovatio hora en comparación con los aparatos de frío en seco actualmente existentes.

Igualmente se disminuiría la polución de Dióxido de Carbono: las cifras de hoy en día indican que por cada GW producido por energía del sol de concentración, se disminuye la emisiones de CO2 en cerca de 273 toneladas.

 

El uso de la bicicleta seguirá creciendo en el próximo futuro

En un estudio realizado por la Sierra Club en Estados Unidos, las mujeres, los jóvenes, los hispanos y otras minorías están adoptando la sana costumbre del uso de la bicicleta masivamente y cada vez en mayor porcentaje.

Entre los años 2001 y 2009, el uso de la bicicleta ha crecido más rápidamente entre dichas minorías que entre los blancos, a pesar de las grandes diferencias en materia de infraestructuras de seguridad (determinados modelos de urbanización han perjudicado gravemente este tipo de desplazamiento, sobre todo, en los barrios latinos y afroamericanos, cuyas poblaciones, por otro lado, han sido tradicionalmente marginadas de las toma de decisiones en esas materias.)

El informe de Sierra Club y la Liga de los Ciclistas Norteamericanos indica que, entre los hispanos, el uso de la bicicleta aumentó en un 50% en periodo analizado, al mismo tiempo que, entre los afroamericanos, ese aumento fue del 100%; un 80% para los asiáticos; y un 22% entre la población anglosajona.

La «nueva mayoría» que reeligió al presidente Obama está desempeñando un papel vital en la reformulación del transporte. Y es que estos colectivos demandan cada vez más medidas, medios e infraestructuras para un «uso seguro, accesible y equitativo de la bicicleta en sus barrios. Según el gerente de la campaña Más Allá de la gasolina de Sierra Club, Michael Marx, no solo cada vez son más los que usan la bicicleta en sus desplazamientos cotidianos, sino que son dichas minorías las que están liderando este movimiento.

Los hispanos, afroamericanos y otras minorías (asiáticos, indígenas, razas combinadas) se están convirtiéndose en embajadores locales para atacar problemas como el acceso a la empresa y la mejora de la calidad de vida.

El acceso al empleo está cada vez más condicionado por la tenencia de algún tipo de transporte; en cada vez más ocasiones, la no disponibilidad de coche propio perjudica esta posibilidad a la hora de competir por un empleo; pero por otro lado, usar la bicicleta es una actividad que ayuda a la salud. Es por cualquiera de estos motivos que los líderes de este movimiento -minorías y bicicleta- «están atrayendo la atención nacional hacia los temas de la raza, género, equidad y privilegio.

El informe presenta historias locales que han promovido la apertura de nuevos carriles de bicicleta en comunidades que a menudo son ignoradas por los urbanistas y las organizaciones sociales tradicionales. El análisis igualmente destaca a comunidades, como la hispana, que, por una parte, están luchando por mejorar los medios, medidas e infraestructuras de seguridad en el transporte en bicicleta al mismo tiempo que, por otra parte, enfatizan los beneficios que el uso de este medio de transporte supone para la salud de los usuarios.

«La nueva mayoría…» revela asimismo que el porcentaje de niños que acuden en bicicleta al colegio ha caído dramáticamente, desde aproximadamente el 50% en el año 1969, hasta el 13% registrado en 2009. Al mismo tiempo, el porcentaje de niños que padecen sobrepeso ha crecido más del 33% en los últimos cuarenta años. Esta «epidemia» ha golpeado más duramente a dichas comunidades de color: cerca del 40% de los niños y jóvenes latinos y afroamericanos de edades comprendidas entre los dos y los diecinueve años padecen sobrepeso o son obesos (por «solo» el 28% de los niños blancos).

 El informe cuenta adicionalmente algunos datos realmente preocupantes. 

Las familias más pobres del país gastan el mayor porcentaje de su ingreso en transporte, incluyendo un 40% del total en trasladarse a sus empresas. El costo promedio anual de disfrutar y mantener una bicicleta es $308, al mismo tiempo que el de un carro puede llegar a ser de $8.220″.

Mientras que existen marcadas disparidades en la infraestructura de bicicletas, más del 25% de dichas minorías explica que les gustaría utilizar la bicicleta más pero que les preocupa su seguridad en el tráfico, y un 60% matiza que más carreteras o caminos de bicicleta les animarían a usarla más.

Según una encuesta nacional, más del 85% de las minorías (hispanos, afroamericanos, asiáticos, indígenas y razas mixtas) posee una opinión positiva de los usuarios de la bicicleta y el 71% comunica que su comunidad sería un mejor sitio para vivir si el uso de la bicicleta fuera más seguro y cómodo para todos.

El futuro de la energía renovable depende del almacenamiento de energía

Durante el congreso mundial “Hydro 2012: aproximaciones innovadoras a los retos globales”. Organizado por The International Journal on Hydropower & Dams, y en el que participaron 1.500 delegados de más de ochenta regiones de todo el mundo y más de 200 empresas del sector el año pasado, se llegó a la conclusión de que el futuro de la energía renovable dependía de la mejora del almacenamiento de energía.

¿Pero en qué consiste el almacenamiento de energía por bombeo?

La solución de bombeo actúa como si fuera una batería gigante, pero que, en lugar de transformar energía eléctrica en energía electroquímica, la transforma en energía mecánica. En energía hidráulica, para utilizar esta tecnología hay que disponer de dos embalses situados a diferente nivel: uno al pie de la central y otro a mayor altura. Al circular del embalse superior al inferior, el agua pasa por una turbina y genera electricidad.

Cuando hay un excedente de energía disponible, la instalación por bombeo la utiliza para bombear agua desde el embalse inferior al superior, haciendo girar la turbina (turbina-bomba) en la dirección contraria. De este modo, el agua tiene energía potencial, es decir, puede volver a transformarse en electricidad rápidamente cuando sea necesario y se vuelva a soltar desde el embalse superior.

La tecnología de almacenamiento de energía por bombeo se puede aplicar como complemento de otras energías renovables (eólica, por ejemplo), utilizando la energía generada por el viento en horas de escasa demanda para bombear agua a un embalse. De este modo, se “almacena” este potencial energético, para generar electricidad en el momento necesario.

Actualmente, es el sistema más eficaz y fiable para almacenar energía y equilibrar la producción y el consumo de energía eléctrica. El carácter intermitente de las renovables dificulta este equilibrio. Y tampoco las tecnologías convencionales como las nucleares o las térmicas de carbón pueden apagar y encenderse fácilmente o regular la potencia. Las nucleares, de hecho, no tienen ninguna capacidad de regulación.

A pesar de que en el Reino de España las noticias en torno a la energía hidroeléctrica son escasas, el papel que juega esta tecnología en todo el mundo es fundamental. El programa de Hydro incluyó exposiciones y ponencias sobre la hidroelectricidad en los países en vías de desarrollo, pero también abordó el renacimiento que está experimentando en muchos naciones industrializados, entre los que se incluyen naciones pioneras en la hidroelectricidad como Noruega, Austria, Suiza y Alemania.

Uno de los temas estrella del congreso fue los equipos de almacenamiento como las centrales de bombeo, que están ganando presencia en regiones como España o Portugal y que vienen a operar como complemento o respaldo de otras fuentes limpias de energía, como la eólica o la solar.

Ejemplos:

Los delegados del congreso tuvieron la oportunidad de visitar la central de aprovechamiento de las olas de Mutriku. La instalación, próxima a Bilbao, ha sido la primera central continental de esta tecnología que opera comercialmente. Igualmente la central de bombeo de La Muela II. Propiedad de Iberdrola y ubicada en Cortes de Pallás (Valencia), es la mayor central de bombeo de toda la Unión Europea. En la planta de Alstom de Galindo (Vizcaya) se están desarrollando los cuatro generadores que la equiparán.

Los equipos de bombeo hidroeléctrico permiten “almacenar” la electricidad y ajustar su generación a la demanda real. La planta de La Muela probablemente esté operativa durante 2013 y contará con unos 1.800 MW de potencia conjunta instalada.

Cuando la nueva central subterránea, que ampliará la capacidad de la actual instalación, entre en funcionamiento se convertirá en el aprovechamiento hidroeléctrico más cuantioso de la Península Ibérica. El centro industrial de Alstom en Vizcaya, uno de los siete con los que incluye Alstom dedicados a energía hidroeléctrica en todo el mundo, está especializado en la fabricación de generadores y turbinas hidroeléctricas oil-free. El centro de ingeniería colabora, por otro lado, por medio del desarrollo de nuevas energías oceánicas y renovables, dentro de los programas de Investigación que lleva a cabo Alstom en todo el mundo. Para ello, cuenta igualmente con la colaboración de la división de tecnología del Gobierno Vasco y diversos centros de desarrollo e Investigación como EVE, Tecnalia, etc.

El 76% de la generación de dichas instalaciones vizcaínas se destina a la exportación, fundamentalmente a Latinoamérica,  Asia y resto de La Comunidad Europea.

“Con más de 100 años de experiencia, Alstom es el principal fabricante mundial de equipos para centrales de energía hidroeléctrica. A nivel global, una de cada cuatro centrales hidroeléctricas está equipada con tecnología Alstom”, apunta la empresa en un comunicado.

En España, la primera referencia se remonta a 1906, con la puesta en funcionamiento de la presa de Zumarresta, propiedad de Iberdrola.

Desde entonces, Alstom ha instalado en nuestro país 300 turbinas hidroeléctricas y 2.000 generadores, con una capacidad total instalada de 7 GW, el 40% del total de la capacidad hidroeléctrica instalada en nuestro país.

Los Mejores Radiadores de Aceite de Bajo Consumo en 2024

En esta época del año es clave ahorrar, y que mejor que conseguirlo con los radiadores de aceite de bajo consumo, estos destacan como excelente opción para mantener tu hogar cálido durante los meses fríos y su eficiencia energética . Estos pequeños electrodomésticos son ideales para las personas que no quieran gastar mucho dinero en instalaciones o que buscan un sistema de calefacción que combine rendimiento, ahorro energético y seguridad. Por ello, a continuación exploraremos el Top 5 mejores radiadores que puedes comprar a un buen precio.


¿Por Qué Elegir un Radiador de Aceite de Bajo Consumo?

Los radiadores de aceite son uno de los mejores productos que puedes comprar, ya que gracias a su capacidad de calentar espacios de forma eficiente y económica. Debido a que estos funcionan calentando el aceite térmico que tienen por dentro, lo que permite retener el calor durante mucho tiempo incluso después de apagados. Esto significa que no solo consume menos electricidad, sino que seguirá emitiendo calor.

Además, uno de sus puntos fuertes es que no hace ruido, ya que son silenciosos, portátiles y seguros, debido a que muchos de los modelos de radiadores de aceite incluyen sistemas de protección contra sobrecalentamiento y apagado automático. Por ello, son ideales para dormitorios, oficinas y otros lugares donde sea necesario un ambiente sin ruidos ni distracciones.


Factores Clave para Elegir el Mejor Radiador de Aceite de bajo consumo.

Antes de elegir un radiador de aceite de bajo consumo, considera los siguientes puntos para garantizar una eficiencia energética optima:

  1. Potencia: La potencia (medida en vatios) determina el área que puede cubrir el radiador. Para habitaciones pequeñas, 1500W suelen ser suficientes, mientras que para espacios más grandes, opta por modelos de 2000W o más.
  2. Número de elementos: Más elementos (lamina vertical) significan una mayor superficie de emisión de calor, lo que se traduce en una calefacción más eficiente.
  3. Termostato ajustable: Permite controlar la temperatura deseada y optimizar el consumo eléctrico.
  4. Tamaño y diseño: Un diseño compacto y ligero facilita el transporte y la ubicación del radiador.
  5. Funciones de seguridad: Busca características como apagado automático, protección contra sobrecalentamiento y sistemas antivuelco.

Top 5 Mejores Radiadores de Aceite de Bajo Consumo en 2024

Hemos seleccionado los mejores radiadores de aceites, teniendo en cuenta su potencia, eficiencia, diseño y opiniones de los usuarios. Aquí están los modelos destacados:

1. Radiador de Aceite de bajo consumo Polonia 2500W Negro

radiador de aceite de bajo consumo 2024

Con una potencia de 2500W y un diseño elegante en color negro, este radiador es perfecto para calentar habitaciones grandes de manera eficiente. Su termostato ajustable y ruedas integradas lo hacen fácil de manejar.

Perfecto para Salones y Dormitorios medianos y grandes.

  • Ventajas:
    • Alta potencia ideal para espacios amplios.
    • Diseño moderno y elegante.
    • Fácil de transportar gracias a sus ruedas.
    • Incluye protección contra sobrecalentamiento y apagado automatico
  • Desventajas:
    • Puede ser voluminoso para espacios pequeños.

Ver más detalles


2. Radiador de Aceite de bajo consumo Confort 2000W 9 Elementos Negro/Plata

el mejor radiador de aceite de bajo consumo

Este modelo combina potencia y eficiencia, con 9 elementos que garantizan una distribución uniforme del calor. Su diseño en negro y plata le da un toque sofisticado.

Ideal para Habitaciones y Salones pequeños o medianos.

  • Ventajas:
    • Termostato ajustable con pantalla.
    • Diseño compacto y atractivo.
    • Funciones de seguridad avanzadas.
  • Desventajas:
    • No apto para espacios extremadamente grandes.

Ver más detalles


3. Radiador Eléctrico de Aceite ReadyWarm 11000 Space Cecotec

el mejor radiador de aceite

Este radiador cuenta con 11 módulos, 3 niveles de potencia y una capacidad máxima de 2500W. Ideal para quienes buscan un dispositivo versátil y eficiente para habitaciones medianas o grandes.

  • Ventajas:
    • Tres niveles de potencia ajustable.
    • Sistema de seguridad completo.
    • Cable recogido para mayor comodidad.
    • Calor instantáneo
  • Desventajas:
    • Requiere espacio para sus 11 módulos.

Ver más detalles


4. Radiador Aceite de bajo consumo Confort 2500W Gris

el mejor radiador de aceite

Con una potencia máxima de 2500W y un diseño robusto, este radiador es perfecto para garantizar un calor constante en cualquier espacio del hogar.

Especial para dormitorios

  • Ventajas:
    • Gran potencia de calefacción.
    • Estilo sobrio y funcional.
    • Rápida distribución del calor.
  • Desventajas:
    • Puede resultar pesado para mover con frecuencia.

Ver más detalles


5. Radiador de Aceite Eficiente Brasilia 2000W con 9 Elementos y Sistema Antivuelco

radiador de aceite el mejor 2024

Este modelo destaca por su seguridad gracias a su sistema antivuelco. Con una potencia de 2000W y 9 elementos, es una opción segura y confiable para hogares con niños o mascotas.

Perfecto para comedores, habitaciones y salones medianos

  • Ventajas:
    • Sistema antivuelco para mayor seguridad.
    • Compacto y fácil de usar.
    • Excelente relación calidad-precio.
  • Desventajas:
    • Menor potencia que otros modelos en esta lista.

Ver más detalles


¿Qué Hace a los Radiadores de Aceite Tan Eficientes?

El punto clave de los radiadores de aceite eficientes está en su capacidad para retener el calor. A diferencia de los radiadores térmicos o radiadores de mica, estos productos aprovechan su aceite térmico para seguir emitiendo calor una vez apagados. Además, todos los productos nuevos vienen con tecnologías de ahorro de energía y termostatos inteligentes para optimizar su funcionamiento.


Beneficios de Usar Radiadores de Aceite

  1. Calor uniforme y duradero: Mantienen una temperatura constante en la habitación.
  2. Silenciosos: Perfectos para dormitorios o estudios.
  3. Seguros: Incluyen apagado automático y sistemas antivuelco.
  4. Portátiles: La mayoría de los modelos tienen ruedas o asas para facilitar su transporte.
  5. Económicos: Consumen menos energía que otros sistemas de calefacción.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuánto consumen los radiadores de aceite?
Todo depende de la potencia y el uso. Un radiador de 2000W consume 2 kWh si se usa durante una hora al máximo. Sin embargo, los modelos modernos son más eficientes gracias a sus termostatos y modos eco.

2. ¿Son seguros utilizar los radiadores de aceite toda la noche?
Sí, siempre que cuenten con sistemas de seguridad como apagado automático y protección contra sobrecalentamiento.

3. ¿Cuál es la vida útil de un radiador de aceite?
Con un buen mantenimiento, pueden durar más de 10 años.

4. ¿Se pueden usar en exteriores los radiadores de aceite?
No, están diseñados para uso en interiores debido a su sistema de calefacción.

5. ¿Requieren mantenimiento especial los radiadores de aceite?
No, pero se recomienda limpiarlos regularmente para evitar acumulación de polvo.

6. ¿Qué radiador de aceite es mejor para habitaciones pequeñas?
Modelos como el Radiador Aceite Confort 2000W son ideales para espacios reducidos pero si necesitas más información puedes pinchar aqui

Cómo Ahorrar Energía en Invierno 2024 : 10 Medidas Infalibles y Más Consejos Prácticos

Ahorrar energía y, con ello, dinero puede parecer una tarea difícil e incluso imposible en invierno. Por eso, hemos preparado 10 consejos para ayudarte a reducir el coste de tu factura de electricidad. Estas recomendaciones son fáciles de aplicar y realmente efectivas, marcando una gran diferencia.

Evita Ventilar de Manera Excesiva

Ventilar tu casa es esencial para renovar el aire, pero en invierno no deberías ventilar más de 5 a 10 minutos al día, preferiblemente en las horas de mayor calor.

Abrir las ventanas por largos periodos enfría el interior, obligando al sistema de calefacción a trabajar más y aumentando su consumo energético.

Aprovecha al Máximo las Horas de Sol

Algo gratuito y que muchas personas no aprovechan: durante el día, sube al máximo las persianas para que entre la luz solar, lo cual aporta calor y reduce la necesidad de usar calefacción.

Sin embargo, en días de mucho frío, es recomendable bajar las persianas si estás utilizando calefacción. Por la noche, bajar las persianas y cerrar las cortinas ayuda a evitar la pérdida de calor acumulado.

Mantén una Temperatura Ideal

Se recomienda mantener una temperatura de 19 a 21 grados. Cada grado adicional incrementa el consumo energético entre un 7 % y un 10 %. Utiliza un termostato programable para ajustar automáticamente la temperatura según el horario.

Por ejemplo, programa el termostato para que reduzca la temperatura cuando salgas de casa y se ajuste al regresar.

Realiza un Mantenimiento Eficiente de la Calefacción

Un sistema de calefacción en buenas condiciones es más eficiente y alcanza la temperatura adecuada en menos tiempo. Realizar mantenimiento periódico no solo ahorra energía, sino que alarga la vida útil de los equipos, evitando gastos en reemplazos.

Instala Paneles Reflectantes en los Radiadores

Colocar paneles reflectantes detrás de los radiadores evita que el calor se pierda a través de las paredes, redirigiéndolo al interior de la habitación. Estos paneles están hechos de espuma aislante con una superficie metálica y son una inversión sencilla y efectiva.

Usa Alfombras como Aislantes Térmicos

Las alfombras no solo decoran, sino que también aíslan térmicamente los suelos fríos. Esto ayuda a mantener el calor en el hogar, reduciendo la necesidad de subir la calefacción.

Mantén la Humedad Adecuada con un Humidificador

El aire seco puede hacer que una habitación parezca más fría de lo que realmente es. Mantener un nivel de humedad entre el 40 % y el 60 % con un humidificador puede hacer que el aire se sienta más cálido, disminuyendo la dependencia de la calefacción.

Electrifica tu Consumo

Adoptar tecnologías renovables como paneles solares o sistemas de aerotermia permite aprovechar fuentes de energía más limpias y económicas. En 2024, los precios de los paneles solares están en sus niveles más bajos de los últimos años, lo que los convierte en una excelente inversión. Si no puedes instalar paneles solares, considera un sistema de aerotermia, que extrae el calor ambiental mediante un ciclo termodinámico y obtienes agua caliente durante todo el año sin gastar y ahorrando energía.

Cambia a Bombillas LED o de Bajo Consumo

Si aún tienes bombillas tradicionales, sustitúyelas por bombillas LED. Estas son hasta un 80 % más eficientes, tienen una vida útil mucho mayor y representan un ahorro significativo en tu consumo eléctrico.

Usa Electrodomésticos Eficientes

Si tus electrodomésticos son antiguos, considera renovarlos por modelos con clasificación energética A o B. Aunque pueda parecer un gasto inicial, a largo plazo ahorrarás en electricidad. Además, desconecta los aparatos que no estés utilizando, ya que algunos siguen consumiendo energía en modo de espera.

Recuerda: La clave está en combinar varias medidas para maximizar los resultados y disfrutar de un invierno cálido y eficiente.

Y si necesitas elegir un radiador, aquí tienes este artículo: «Qué radiadores eléctricos consumen menos«.

Radiadores Eléctricos: Una Historia de Elecciones y Errores

Si alguna vez has comprado un radiadores eléctricos, de esos que prometen revolucionar tu vida y calentar tu casa como si vivieras en el trópico, seguro que te ha pasado. A mí me pasó. Pasas horas comparando precios, leyendo reseñas y viendo cuál es más bonito. Lo instalas, lo pruebas, y al día siguiente, mientras revisas la factura de la luz, te llevas el primer susto: ¡Zas! No era de los radiadores eléctricos bajo consumo. Pero, claro, ya está instalado, y piensas: «Bueno, tal vez no sea tan malo». Hasta que llega el invierno de verdad y te das cuenta de que, en lugar de un calorcito uniforme, tu radiador emite algo así como un suspiro tibio.

Ahí empiezas a investigar. Porque en este mundo de los radiadores eléctricos más eficientes, siempre hay niveles. Que si el radiador eléctrico de pared, que ahorra espacio pero no calienta suficiente. Que si el radiador eléctrico vertical, muy estilizado pero parece más una obra de arte moderna que un calefactor. Y no hablemos del radiador eléctrico baño, que según dicen, calienta rápido. Pero, vaya sorpresa, cuando descubres que «rápido» significa «caliente el baño antes de que se enfríe mientras te duchas».

Por supuesto, siempre hay amigos o conocidos que son expertos en el tema, o que al menos lo aparentan. Te dicen: «¿Pero por qué no compraste un radiador eléctrico WiFi? Los controlas desde el móvil». Y tú te quedas pensando: ¿Desde el móvil? Apenas logro entender cómo funciona el termostato de los míos. Pero ahí vas, te compras uno de esos. Te emocionas porque puedes encenderlo mientras estás en el trabajo, y al llegar a casa descubres que sí, que está encendido, pero la habitación sigue fría. «Debe ser que no lo dejé el tiempo suficiente», te dices, tratando de convencerte.

El Encanto y la Trampa de los Radiadores de Bajo Consumo

Lo curioso de los calefactores eléctricos bajo consumo es que te venden un sueño: calentar sin gastar. Pero, ¿qué tan cierto es eso? Ahí es donde entra el arte de la publicidad, esa que te muestra modelos perfectos, sentados junto a un radiador eléctrico vertical que parece salido de una revista de diseño. Y tú, iluso, crees que ese será el calorcito perfecto para tus tardes de invierno. Hasta que llega la primera ola de frío polar y lo único polar en tu casa es tu sala.

Pero, vamos, no todo es tan malo. Después de probar varios modelos, llega el momento en que descubres uno que realmente funciona. Encuentras esos radiadores eléctricos de bajo consumo que, aunque no son milagrosos, al menos cumplen lo que prometen: calentar sin convertirte en el mejor cliente de tu compañía eléctrica. Incluso te animas a compartir tu hallazgo con amigos, pero siempre hay alguien que te supera. «Yo uso un sistema de calefacción inteligente, con un radiador eléctrico WiFi que ajusta la temperatura según la humedad del aire». Y tú piensas: «Pues yo ajusto el mío según las mantas que me pongo encima».

Errores y Lecciones: Hermanos de la Costa (de Luz)

Lo que he aprendido en este camino lleno de altibajos térmicos es que, como en cualquier decisión, hay que investigar bien. No basta con buscar los mejores calefactores eléctricos; hay que entender qué necesitas realmente. Si tienes un baño helado, no compres un radiador gigante que ocupa media pared, mejor invierte en un buen radiador eléctrico baño. Si vives en un piso pequeño, olvídate de esos radiadores eléctricos verticales que parecen diseñados para mansiones minimalistas.

Y, claro, siempre habrá gazapos. Como aquella vez que compré un radiador que decía ser radiador eléctrico de pared y resultó ser un monstruo que necesitaba más espacio que mi televisor. O ese otro que se suponía era uno de los radiadores eléctricos más eficientes, pero que terminó calentando más a mis gatos que a mí.

Consuelos para un Mundo Frío

Al final, todos somos un poco como Joseph Conrad y su anacronismo del cable y la cadena. Hacemos lo mejor que podemos con la información que tenemos, y cuando nos damos cuenta del error, ya es demasiado tarde. Pero no pasa nada. Siempre hay una segunda edición, un segundo invierno y una segunda oportunidad para acertar.

Así que, si estás a punto de comprar un radiador, recuerda: cada decisión tiene su iceberg. No te preocupes si al principio fallas; todos los que hemos lidiado con calefactores somos verdaderos hermanos de la Costa… de Luz.