El Ministerio de Industria, Energía y Turismo está preparando un quinto recorte para las instalaciones fotovoltaicas cuya envergadura acabará por «asfixiar» a la mayor parte de sus promotores, indicó a Europa Press el presidente de la Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier), Miguel Ángel Martínez-Aroca. Continuar leyendo «Industria hará un nuevo recorte a la fotovoltaica y llevará a la ruina a miles de pequeños inversores»
Día mundial del agua: reflexiones sobre su uso
El Día Mundial del Agua, que se celebra hoy 22 de marzo, se nos presenta como marco propicio para pararnos a reflexionar como sociedad en el uso que hacemos de un recurso tan vital para nuestra existencia como es el agua. Teniendo en cuenta que nos encontramos además dentro del Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, es aún más importante, si cabe, tomar conciencia de la necesidad que tenemos de cooperar unos con otros, entre países y ciudadanos para prevenir las futuras crisis del agua que se nos avecinan. Este es el principal objetivo de la ONU, quien en aras de la cooperación insta a los líderes a poner el tema del agua en el centro de las agendas para garantizar “la seguridad hídrica” y un futuro sostenible. Continuar leyendo «Día mundial del agua: reflexiones sobre su uso»
La luz bajará en abril un 6,7% gracias a las renovables
La Tarifa de Último Recurso (TUR) de la luz bajará previsiblemente un 6,7% a partir del 1 de abril después de que la subasta eléctrica de este miércoles entre las comercializadoras habilitadas para el suministro a tarifa se haya cerrado con caídas de precios del 15%, indicaron a Europa Press en fuentes del sector.
El resultado de estas subastas, de las que depende el coste de la energía, tiene un peso cercano al 50% en el recibo de la luz, mientras que la otra mitad corresponde a los costes regulados del sistema eléctrico, también llamados peajes. Continuar leyendo «La luz bajará en abril un 6,7% gracias a las renovables»
Así presiona E.on a una anciana para hacerle un contrato de luz
— Mire, yo soy muy mayor y estoy enferma. Eso tiene que aclararlo mi hijo y no vive aquí.
— Ya, pero esta es la última pregunta, me tiene que decir sí o no para continuar. ¿Es correcto el número CUP?
— Sí, sí.
— Vale, pues ya no le hago más preguntas, es sólo lectura mía.
— Pero mire, si quiere hablar con mi hijo…
— No, si ya solamente voy a leer, no hace falta, no le voy a preguntar más. Mire, su solicitud ha sido registrada… Continuar leyendo «Así presiona E.on a una anciana para hacerle un contrato de luz»
El déficit tarifario se debe al crecimiento incontrolado e inutil de ciclos combinados de gas

España tiene un sistema eléctrico sobredimensionado. Su potencial es totalmente desmesurado para las necesidades reales actuales. En los últimos seis años, la potencia eléctrica instalada ha aumentado diez veces más que lo que ha crecido la demanda de electricidad. Concretamente, desde el año 2005 y hasta el 2011, la potencia instalada (sobre todo fruto del aumento de centrales de gas de ciclo combinado) ha aumentado un 35,7%, mientras que en ese período la demanda de electricidad solo ha subido un 3,4%. Pagar todo este sistema sobredimensionado es caro. Continuar leyendo «El déficit tarifario se debe al crecimiento incontrolado e inutil de ciclos combinados de gas»
Los contadores inteligentes son unos listillos
Reproducimos íntegro el artículo de Ana Marco, publicado hace ya algunos meses en energias-renovables.com, pero de tremenda actualidad, donde se pone de manifiesto la injusticia con la que el oligopolio eléctrico campa a sus anchas frente a los derechos de los usuarios, recordándonos de forma breve una por una todas los atrpellos que cometen contra nosotros. Continuar leyendo «Los contadores inteligentes son unos listillos»
Las renovables baten otro récord pese a las zancadillas del Gobierno
La ofensiva del Gobierno contra las energías renovables no parece tener efecto por el momento en la producción. Al calor de unas condiciones meteorológicas favorables, la electricidad sostenible ha estado muy cerca en este inicio de año de lo que sería un hecho histórico: cubrir la mitad de la demanda. Cerró febrero con una cuota récord del 46,8%, después de que en enero alcanzara el 43,9%, y la energía eólica ha sido en estos dos primeros meses del año la primera suministradora (26,2%), por delante de la nuclear (20%). «Todavía estamos a tiempo de conservar el liderazgo en este sector estratégico si el Gobierno rectifica sus ataques o los tribunales le hacen dar marcha atrás», indicaron a modo de valoración las empresas productoras. Continuar leyendo «Las renovables baten otro récord pese a las zancadillas del Gobierno»
El Renault Twizy se convierte en el coche eléctrico más vendido en Europa
Hace algo más de un mes se conocían las ventas de vehículos eléctricos del año 2012 en el mercado español y en esos datos aparece un dato demoledor: el vehículo eléctrico más vendido durante 2012 en España fue el Renault Twizy. En total se registraron 932 unidades matriculadas en el año, por las 11.325 unidades que se vendieron en total el año pasado de este modelo en todo el mundo. Continuar leyendo «El Renault Twizy se convierte en el coche eléctrico más vendido en Europa»
El Decreto de Certificación Energética, cada vez más cerca.
Tras varias semanas de retraso, la semana pasada por fin el Consejo de Estado remitió su dictamen sobre el proyecto de Real Decreto para la Certificación Energética, por el que los contratos de compraventa o de arrendamientos celebrados a partir del próximo 1 de junio deberán contemplar una etiqueta que clasifica la vivienda según su consumo desde la A (menor categoría) a la G (categoría más baja y que aglutinará a los edificios de mayor consumo). Continuar leyendo «El Decreto de Certificación Energética, cada vez más cerca.»
El Gobierno subirá la bombona de butano un 5% a partir de hoy martes
El Ministerio de Industria ha impulsado una orden ministerial que entrará en vigor hoy martes y que recoge una subida del 5 por ciento en el precio de la bombona de butano, de forma que ésta pasará de los 16,32 euros a los a los 17,13 euros por botella. Además, se fija como límite que el precio no pase de los 17,5 euros a lo largo del año. Continuar leyendo «El Gobierno subirá la bombona de butano un 5% a partir de hoy martes»