Una empresa aeroespacial estadounidense trabaja en el desarrollo de un avión no tripulado ligero capaz de surcar el cielo alimentándose solo de energía solar a una altura de casi 20 kilómetros y durante cinco años sin parar.

Los aviones Solara, cubiertos con unos 3.000 paneles solares que producen alrededor de 7 kilovatios de electricidad, son totalmente autosuficientes. Así, pueden surcar los cielos gracias a la luz solar constante durante el día y almacenan energía para el vuelo por la noche. Según los impulsores del programa Solara, la velocidad de este tipo de ‘drone’ es de unos 65 kilómetros por hora.

Solara está diseñado porque se supone que el mantenimiento del nuevo tipo de dron será más barato que el coste de un satélite y porque se usará ampliamente en el ejercicio de funciones similares a la vigilancia, además de la supervisión de los cultivos y el clima, destacan los desarrolladores del dispositivo aéreo.
Vía RT
Me parece que se os ha ido el dedo al poner 0s. Los satélites y la ISS orbitan a entre 200 y 2.000 km, y los satélites geoestacionarios están a 35.000 km. Si este avión volase a 200.000 km, estaría más cerca de la luna (a 380.000 km) que de la tierra.
Jajaja, ya te digo que si se nos había ido… 200.000km!! 6 veces más lejos que los satélites geoestacionarios!! Eso si que sería un record, eh? 😉
Gracias por estar ojo avizor!
Saludos